ExeLearnimg es un programa
para la creación de contenido web didáctico sin necesidad de grandes
conocimientos en edición web, ni en lenguaje HTML, ni en ningún otro lenguaje
de programación. Los materiales creados pueden incluir textos, imágenes,
vídeos, presentaciones, animaciones, actividades interactivas, obteniendo como
resultado un contenido web sin demasiada dificultad que puede ser visualizado
desde cualquier navegador y exportado a múltiples plataformas.
ExeLearning es una
herramienta de código abierto, multiplataforma -disponible para Windows, Linux
y Mac- que permite exportar el contenido generado, además de formato web, a
paquetes SCORM o IMS, los cuales pueden ser integrados en plataformas de
aprendizaje como Moodle.
.
.
Clic aquí: Ver mi Micrositio en ExeLearning
AUTOEVALUACIÓN - 3
MICROSITIOS UN ESPACIO PARA NUESTRA
HISTORIA
I. INFORMACION
GENERAL.
1.1. Institución Educativa: IE 11024 José
Abelardo Quiñones Gonzales.
1.2. Profesor: Oscar A. Barboza Díaz
1.3. Ciclo :
IV
1.4. Tiempo: 3 horas pedagógicas.
1.5. Área : Comunicación Integral.
1.6. Tema : Lugares turísticos de mi región.
II. PROPÓSITOS:
2.1. SOCIAL.
a.
En el Colegio.
- Conocer el legado histórico y cultural
de su región.
- Seleccionar información y presentarla
utilizando herramientas TIC.
b.
Fuera del Colegio.
- Compartir conocimientos con sus semejantes sobre el legado histórico
y cultural de su región.
2.2. DIDÁCTICO.
a.
Comprensión Escrita.
-
Competencia. Comprende críticamente diversos tipos
de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de
lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
-
Capacidad. Toma decisiones estratégicas según su
propósito de lectura.
b.
Producción Escrita.
- Competencia. Produce reflexivamente diversos tipos
de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y
cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
-
Capacidad. Textualiza experiencias, ideas,
sentimientos, empleando las conversaciones del lenguaje escrito.
III. MATERIALES.
- Laptop XO.
- Proyector multimedia.
- Software libre ExeLearning.
- Software VNC Loucher.
- Cuaderno.
IV. DESARROLLO.
Teniendo en consideración la llegada
de la estación de la primavera, y como está establecido en nuestra institución
para esta fecha los paseos o viajes de
estudio a diferentes lugares turísticos de nuestra región, el docente propicia
el diálogo sobre este tema.
- Los alumnos intercambian opiniones
sobre los lugares que les gustaría visitar.
- Al haber diversidad de opiniones y
posiciones, el docente a través de una dinámica forma equipos de trabajo.
- En equipos, se les da la consigna de
dialogar sobre los principales lugares turísticos de la región y a cuál de ellos les gustaría visitar,
para ello utilizan la XO y la actividad navegar.
- Eligen un lugar y sustentan su
posición a todos sus compañeros.
Los alumnos están impresionados sobre
la riqueza cultural de Lambayeque y la diversidad de lugares que podrían
conocer; todos desean saber más sobre el tema: ver información, imágenes,
videos y luego compartirlo y difundirlo.
Se presentan diferentes propuestas
para compartir esta información como: hacer trípticos, afiches, papelotes;
luego de un debate en el aula se llega a la conclusión de que a través de estos
medios no podrían ver las imágenes y videos aparte de demandar gastos
económicos. Deciden entonces publicar los lugares turísticos en forma digital
en donde puedan observar imágenes y videos; luego propone un conjunto de
actividades que deben realizar para llevar adelante este proyecto.
- Buscar Información. A través de
las XO y la actividad navegar buscar información del lugar que eligieron, en un
cuaderno de apuntes realizan sus anotaciones, así mismo diseñan como debería
quedar su trabajo.
-
Registran
Información. A partir de la información recabada y con ayuda del
docente redactan el texto en la actividad escribir de la XO.
-
Hacen
la revisión de formato del texto, ortografía, coherencia, lugar donde van las
imágenes.
- Realizar una puesta en común para
compartir su trabajo. Con la información recabada: Un lugar turístico por
cada equipo, se elaborará una sesión en la que cada equipo leerá el trabajo
preparado.
- Organizan los lugares turísticos: A partir de
las lecturas se define la forma como irán organizadas y el orden en que irán
presentadas (centros arqueológicos y museos de la región).
-
Seleccionan videos e imágenes. Teniendo en cuenta el tema de la lectura (un lugar
turístico) seleccionan de internet imágenes y videos y registran la dirección
de cada uno de ellos.
- Consolidar la información para su
difusión. Con la ayuda del docente consolidan toda la información
registrada.
- Crean
un micrositio: Los
alumnos con el apoyo del docente crean un micrositio con el software ExeLearning, navegan y hacen las
últimas correcciones.
- Eligen el lugar para visitar. Con toda la
información compartida eligen el lugar a visitar.
- Organizar la presentación del producto
final a la comunidad educativa. Presentan su trabajo a toda la comunidad en el día
del logro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario