SESION DE APRENDIZAJE
I.
INFORMACION
GENERAL.
1.1. Institución
Educativa: IE 11024 José Abelardo Quiñones Gonzales.
1.2. Profesor:
Oscar A. Barboza Díaz
1.3. Ciclo : IV
1.4. Tiempo: 3 horas pedagógicas.
1.5. Área : Comunicación
Integral.
1.6. Tema : El
Señor de Sipán
II.
PROPÓSITOS:
2.1.
SOCIAL.
a. En el Colegio.
-
Conocer el legado histórico y cultural del Señor
de Sipán.
-
Seleccionar información y presentarla utilizando
herramientas TIC.
b. Fuera del Colegio.
-
Compartir conocimientos con sus semejantes sobre el legado histórico
y cultural del Señor de Sipán.
2.2.
DIDÁCTICO.
a.
Comprensión
Escrita.
- Competencia.
Comprende críticamente diferentes tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de
interpretación y reflexión.
- Capacidad.
Identifica información en diversos tipos de texto según el propósito.
b.
Producción
Escrita.
- Competencia. Produce reflexivamente diversos
tipos de texto.
- Capacidad. Textualiza experiencias, ideas,
sentimientos, empleando las conversaciones del lenguaje escrito.
III.
MATERIALES.
-
Laptop XO.
-
Proyector multimedia.
-
Software libre etoys.
-
Software VNC Loucher.
-
Lectura: El Gran Señor de Sipán.
-
Cuaderno.
-
Ficha de trabajo.
IV.
DESARROLLO.
Se propicia el dialogo sobre los centros y lugares
turísticos de la región Lambayeque.
-
Realiza un juego de memoria (imagen – texto) de
los principales lugares turísticos de la región de Lambayeque utilizando la
actividad memoria de la laptop XO.
-
En la laptop XO y en la actividad rompecabezas,
arman un rompecabezas con una imagen de un centro turístico de la región de
Lambayeque: Pueblo de Sipán, las tumbas de Huaca Rajada y del Señor de Sipán.
-
Cada estudiante a través de la actividad VNC
laucher de la XO y utilizando el proyector multimedia exponen a sus compañeros
la imagen armada en el rompecabezas.
-
En puesta en común dialogan sobre las imágenes
armadas.
-
Se formula la siguiente pregunta:
¿De qué son las imágenes?
¿Ha qué personaje se refieren las imágenes
¿Qué saben del Señor de Sipán?
¿Les gustaría saber más del Señor de Sipán?
-
Aprovechando los conocimientos que los niños han
ido recordando y construyendo, realizan la lectura: EL Gran Señor de Sipán.
-
Se presenta la lectura a los estudiantes.
-
Analizan la estructura del texto informativo:
título, cantidad de párrafos, tamaño de los párrafos, nombre del autor.
-
Los estudiantes realizan una lectura silenciosa.
-
Voluntariamente los estudiantes realizan una
lectura oral. (se van alternando cada alumno un párrafo)
-
El docente da las sugerencias respectivas para
mejorar la entonación, respetar los signos de puntuación…
-
Entre pares intercambian opiniones respecto a la
lectura, se formulan interrogantes, responden a las preguntas de la ficha de
lectura, luego las comparten con el resto de sus compañeros.
-
En puesta en común se hace una reflexión sobre
la vida del Señor de Sipán.
-
El docente explica a los estudiantes que ahora
ellos serán unos pequeños guías turísticos donde narren la historia del Señor
de Sipán.
-
El docente les dirá a los estudiantes que para afianzar
sus conocimientos y lograr ser unos pequeños guías turísticos elaborarán en su
laptop XO un libro animado utilizando el
programa etoys y seguirán los siguientes pasos:
-
En internet buscan imágenes relacionadas al
Señor de Sipán.
-
Diseñan
en su cuaderno el libro que van a
producir (texto e imágenes). Con ayuda del docentes hacen las correcciones
necesarias
-
Construyen
su libro en la laptop XO y utilizando el programa etoys (Número de páginas,
imágenes y texto)
-
Programan
toda la animación de las diferentes páginas.
-
Prueban como
ha quedado su trabajo.
-
Comparten
su trabajo utilizando el proyector multimedia.
- Los trabajos mas destacados se presentarán en el día del logro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario